1. Papel Kraft
El papel kraft es el material más popular para las bolsas de papel impresas a medida, valorado por su durabilidad, respeto por el medio ambiente y estética natural. Está hecho de pulpa de madera sin blanquear (a menudo de pino), que conserva su color marrón natural y su textura fibrosa, aunque también puede blanquearse a un tono blanco o blanquecino (llamado “kraft blanco”).
Propiedades clave
Resistencia: Alta resistencia al desgarro y a la tracción (especialmente el “kraft para sacos”, una variante más gruesa), lo que lo hace adecuado para transportar peso moderado (por ejemplo, comestibles, libros).
Sostenibilidad: 100% reciclable y biodegradable; a menudo hecho de pulpa reciclada o con certificación FSC (Forest Stewardship Council), lo que se alinea con la marca verde.
Compatibilidad de impresión: Funciona bien con la mayoría de las técnicas de impresión (serigrafía, impresión digital, impresión offset). El fondo marrón natural crea un contraste rústico y artesanal para logotipos o diseños, ideal para marcas que enfatizan los valores “hecho a mano” u “orgánico”.
Aplicaciones comunes
Bolsas de supermercado, bolsas para mercados de agricultores y bolsas para llevar (por ejemplo, panaderías, delicatessen).
Embalaje de productos artesanales (por ejemplo, jabones hechos a mano, café artesanal, velas).
Bolsas promocionales para marcas o eventos centrados en el medio ambiente.
2. Papel sulfito blanqueado (papel blanco)
El papel sulfito blanqueado (a menudo denominado simplemente “papel blanco”) es un material liso y blanco brillante hecho al blanquear la pulpa de madera para eliminar el color. Es más ligero que el papel kraft, pero ofrece una superficie limpia y nítida para la impresión de alta calidad.
Propiedades clave
Estética: El fondo blanco brillante realza la vitalidad del color, perfecto para logotipos llamativos, gráficos detallados o marcas que buscan una apariencia moderna y elegante.
Suavidad: Su fina textura asegura resultados de impresión nítidos (por ejemplo, imágenes de alta resolución, colores degradados) con técnicas como la impresión digital u offset.
Variabilidad de peso: Disponible en pesos ligeros (200–300 gsm) a medianos (300–400 gsm); las variantes más ligeras se utilizan para bolsas pequeñas (por ejemplo, cosméticos, dulces), mientras que las variantes más pesadas se adaptan a artículos ligeramente más voluminosos.
Aplicaciones comunes
Bolsas minoristas para ropa, cosméticos o electrónica (por ejemplo, ropa de boutique, marcas de belleza).
Bolsas de regalo para festivos, cumpleaños o bodas (a menudo combinadas con cintas o asas).
Bolsas promocionales donde las impresiones vívidas y llamativas son una prioridad (por ejemplo, bolsas de regalo para ferias comerciales).
3. Papel estucado (brillante/mate)
El papel estucado es una variante de papel sulfito blanqueado o kraft tratado con un recubrimiento de polímero o arcilla para crear un acabado brillante, mate o satinado. El recubrimiento mejora la calidad de impresión y agrega una capa de protección contra la humedad o la grasa.
Propiedades clave
Calidad de impresión: El recubrimiento liso y no poroso evita la absorción de tinta, lo que resulta en un texto más nítido, colores más ricos y una apariencia “premium” profesional.
Protección: Resistente a las manchas, el agua y la grasa ligera (por ejemplo, de pasteles o cosméticos), lo que lo hace duradero para el uso diario.
Opciones de acabado:
Estucado brillante: Superficie reflectante que hace que los colores resalten, ideal para marcas que desean un diseño audaz y llamativo (por ejemplo, dulces, productos para niños).
Estucado mate: Textura suave y no reflectante que transmite elegancia o sofisticación, popular para marcas de lujo (por ejemplo, perfumes, cuidado de la piel de alta gama).
Aplicaciones comunes
Bolsas minoristas de lujo (por ejemplo, cosméticos, joyas, accesorios de diseño).
Embalaje de alimentos para artículos con poca grasa (por ejemplo, pasteles, sándwiches, chocolate).
Bolsas promocionales de alta gama (por ejemplo, regalos corporativos, obsequios de eventos premium).
4. Papel reciclado
El papel reciclado está hecho de papel de desecho posconsumo (por ejemplo, periódicos viejos, cartón o papel de oficina) que se procesa, se destinta y se vuelve a pulpar. Es una de las mejores opciones para las marcas que priorizan la sostenibilidad circular y la reducción del impacto ambiental.
Propiedades clave
Eco-credibilidad: Comunica explícitamente el compromiso de una marca con la sostenibilidad; a menudo etiquetado como “100% reciclado” o “Reciclado posconsumo (PCR)” para resaltar sus credenciales ecológicas.
Textura y color: Tiene una textura ligeramente rugosa y moteada (debido a las fibras recicladas) y una paleta de colores apagados (blanco roto, marrón claro o gris), creando una estética “vintage” o “respetuosa con el medio ambiente”.
Resistencia: Varía según la calidad de la fibra; el papel reciclado de mayor calidad (por ejemplo, kraft reciclado) puede igualar la resistencia del papel kraft virgen, mientras que las opciones de menor calidad son mejores para artículos ligeros.
Aplicaciones comunes
Bolsas minoristas centradas en el medio ambiente (por ejemplo, tiendas de alimentos orgánicos, marcas de moda sostenible).
Bolsas promocionales para organizaciones sin fines de lucro, campañas ambientales o negocios de “cero residuos”.
Bolsas económicas para eventos (por ejemplo, mercados de agricultores, ferias comunitarias).
5. Papeles especiales (para uso premium o de nicho)
Los papeles especiales están diseñados para necesidades estéticas o funcionales únicas, a menudo utilizados por marcas de lujo o empresas que desean destacar. Incluyen:
a. Papel texturizado
Propiedades: Presenta acabados táctiles como relieve (patrones en relieve), tejido de lino o textura arrugada. Agrega un “toque premium” que los clientes pueden sentir.
Aplicaciones: Bolsas de regalo de lujo (por ejemplo, joyas, vino), embalaje de cosméticos de alta gama o bolsas de regalo corporativas.
b. Papel metálico
Propiedades: Infundido con fibras metálicas (oro, plata, cobre) o recubierto con una capa metálica para un efecto brillante. Imprimible, pero a menudo se utiliza para acentos (por ejemplo, estampado de lámina en logotipos).
Aplicaciones: Bolsas de regalo festivas, bolsas de recuerdo de boda o bolsas minoristas de lujo (por ejemplo, perfume, bombones de alta gama).
c. Papel resistente a la grasa (recubierto con pergamino)
Propiedades: Tratado con un recubrimiento de pergamino o polietileno (PE) apto para alimentos para bloquear la grasa y la humedad, fundamental para el envasado de alimentos.
Aplicaciones: Bolsas de comida rápida (por ejemplo, patatas fritas, hamburguesas), bolsas de panadería (por ejemplo, cruasanes, donuts) o bolsas para llevar para alimentos grasos.
d. Papel laminado
Propiedades: Encapado con un plástico delgado (por ejemplo, PE) o laminado de papel para mayor durabilidad, resistencia al agua y resistencia al desgarro.
Aplicaciones: Bolsas minoristas de alta resistencia (por ejemplo, para zapatos, electrónica), bolsas para eventos al aire libre (resistentes a la lluvia) o bolsas reutilizables diseñadas para uso a largo plazo.